Estado actual
No inscrito
Precio
Cerrado
Empezar
Este curso está cerrado actualmente

Módulo Inicial de inducción

Metodología
Evaluación
Asistencia
Calendario curso
Antecedentes de relatores
Metodología

Nuestra institución se ha preocupado de diseñar actividades participativas, atingentes y cercanas a la realidad laboral de los participantes, promoviendo un trabajo colaborativo entre nuestros facilitadores, participantes y así como entre-participantes. Favoreciendo con esto, un ambiente interactivo permanente, otorgándole además la seguridad de obtener una formación de manera flexible y acorde a sus tiempos.

El curso de Simulador de Inmersión Total para la obtención de la licencia profesional Plan común, contiene un total de 8 módulos dentro de los que deberá desarrollar sus respectivas unidades y temas.  Dentro de cada unidad el usuario tendrá acceso a videos de los contenidos, actividades prácticas evaluativas (las cuales son de carácter obligatorio), manuales y al finalizar cada módulo se deberá realizar una evaluación. Es importante mencionar que durante la realización del curso y en cada módulo se contará con un foro de discusión con el relator a cargo para tener una retroalimentación adecuada al proceso de aprendizaje. 

Cada módulo está conformado por unidades, con una secuencia didáctica clara, motivadora y sencilla, con el fin de capturar la atención de los estudiantes a distancia con material audiovisual, prácticos con preguntas cerradas autocorrectivas necesarias para la adquisición del conocimiento a través del Aprender Haciendo.

Durante el desarrollo de los módulos y sus unidades, tendremos actividades prácticas que deberás realizar hasta contestar correctamente todas las preguntas para pasar a la unidad siguiente. Aún cuando estás no serán evaluadas, obtendrán un carácter orientador para el facilitador, el cuál monitoreará de manera permanente a sus estudiantes, permitiendo detectar las dificultades técnicas en la ejecución de las tareas y/o actividades a realizar por los participantes.

Evaluación

Para poder evaluar el avance y el proceso de aprendizaje de cada alumno, al final de cada módulo se deberá realizar una evaluación en donde se abarcarán todos los contenidos y se desarrollará acorde a los criterios de evaluación y aprendizajes esperados. Esta evaluación final deberá ser aprobada con un total de 75% en nota y así poder pasar al siguiente módulo correspondiente. En caso de no cumplir con la aprobación de la evaluación final en una primera instancia, el alumno tendrá un segundo intento para cumplir con su aprobación. Si el alumno reprueba la evaluación por segunda vez, deberá elevar una solicitud a coordinación para evaluar su caso y plantear una alternativa para su proceso de aprendizaje. Cabe señalar, que todas las actividades de carácter formativo antes mencionadas, desarrolladas por los estudiantes y asignándoles un tiempo límite de respuesta, vendrán a sumar como evidencia de avance al desarrollo de cada unidad antes de su evaluación final.

Respecto al práctico con simuladores y práctica final de conducción en vehículo motorizado, este será de 75% para su aprobación total del curso. Considerando la calificación de un 75%, como nota mínima.

Asistencia

También se ha establecido un porcentaje mínimo de asistencia el que será de un 80% .

Calendario curso

Agenda de actividades

Curso especial con simulador de inmersión total conducente a licencia de conductor profesional

Plan común

Módulo Días Sem. 1 Sem. 2 Sem. 3 Sem. 4 Sem. 5 Sem. 6
Módulo 1: Normativa vigente sobre el uso de la infraestructura vial 3 Tiempo mínimo de conexión: 4,8 horas
Unidad 1: Introducción al tránsito y definiciones generales              
Unidad 2: Uso de la infraestructura vial              
Unidad 3: Conducta vial              
Evaluación final              
Módulo 2: Mecánica 6 Tiempo mínimo de conexión: 12,8 horas
Unidad 1: Principios físicos que intervienen en el movimiento de los vehículos              
Unidad 2: Funcionamiento de los vehículos              
Unidad 3: Mantención de vehículos              
Evaluación final              
Módulo 3: Técnicas de conducción eficiente 2 Tiempo mínimo de conexión: 4,4 horas
Unidad 1: Potencial de reducción en el consumo de combustible              
Unidad 2: Factores que influyen en el consumo de combustible              
Unidad 3: Aplicación práctica de conceptos teóricos para la conducción eficiente              
Unidad 4: Técnicas de conducción eficiente y racional en carreteras y zonas urbanas              
Unidad 5: El conductor como agente de cambio en la disminución de emisiones              
Unidad 6: Costos asociados a la mantención por uso inapropiado              
Evaluación final              
Módulo 4: Técnicas de conducción 3 Tiempo mínimo de conexión: 6 horas
Unidad 1: Conducción en distintas condiciones              
Unidad 2: Aplicación práctica a la normativa de tránsito              
Unidad 3: Maniobras en la conducción              
Evaluación final              
Módulo 5: Psicología, aptitud física y mental para una conducción segura 4 Tiempo mínimo de conexión: 6,8 horas
Unidad 1: Estado del conductor              
Unidad 2: Factores de riesgo              
Unidad 3: Estrés y emociones              
Unidad 4: Atención y concentración              
Unidad 5: Trastornos del sueño              
Evaluación final              
Módulo 6: Legislación de transporte 5 Tiempo mínimo de conexión: 10,8 horas
Unidad 1: Legislación laboral: Derechos y deberes del conductor              
Unidad 2: Reglamentación medioambiental y de sanidad vegetal              
Unidad 3: Responsabilidad civil y penal del conductor              
Evaluación final              
Módulo 7: Primeros auxilios 2 Tiempo mínimo de conexión: 4 horas
Unidad 1: Generalidades, estado físico y psíquico del conductor              
Unidad 2: Evaluación y comportamiento en situaciones de emergencia              
Unidad 3: Prevención del agravamiento de accidentes y aviso a los servicios de socorro              
Unidad 4: Signos vitales, frecuencia cardíaca y respiratoria              
Unidad 5: Manejos de shock              
Unidad 6: Primeros auxilios en fracturas, quemaduras y hemorragias              
Unidad 7: Elementos básicos de un botiquín              
Evaluación final              
Módulo 8: Prevención de accidentes y riesgos en la ruta 4 Tiempo mínimo de conexión: 8 horas
Unidad 1: Factores que intervienen en los accidentes de tránsito              
Unidad 2: Evaluación de la situación de riesgo              
Unidad 3: Tipología de los accidentes              
Unidad 4: Consecuencias materiales, económicas y humanas de los accidentes              
Unidad 5: Factores que intervienen en los accidentes de tránsito              
Evaluación final              


Antecedentes de relatores

Nombre del relator Antecedentes Resolución MTT Módulo
Jorge Vega Acuña Instructor de Conducción profesional con mas de 30 años de experiencia en formación de conductores. Res. MTT 3189 del 16/10/19 Modulo 1: Normativa vigente sobre el uso de la infraestructura vial
Módulo 3: Técnicas de conducción eficiente
Módulo 4: Técnicas de conducción
Módulo 8: Prevención de accidentes y riesgos en la ruta
Víctor Pincheira Riffo Ingeniero Mecánico con 12 años de experiencia. Res. Ex. N°999/2020 SRM-ARAUCANIA Módulo 2: Mecánica
Francisco Navarro Soto Psicólogo con 10 año de experiencia y con especialización en aspectos psicológicos de los conductores. Res. Ex. N°999/2020 SRM-ARAUCANIA Módulo 5: Psicología, aptitud física y mental para una conducción segura
Gabriela Fernández Valderrama Abogada con 8 años de experiencia y mas de 6 años realizando en capacitación de conductores en temas legales. Res. Ex. N°999/2020 SRM-ARAUCANIA Módulo 6: Legislación de transporte
Maximiliano Cortés Gutiérrez Prevencionista de riesgos con mas de 8 años de experiencia, con experiencia en procedimientos en extinción de incendios y primeros auxilios en accidentes. Res. Ex. N°999/2020 SRM-ARAUCANIA Módulo 7: Primeros auxilios

¡Atención! los videos, actividades prácticas y evaluación final son de carácter obligatorio para poder ir avanzando en el curso

Curso contenido

Expandir todo
Modulo 1: Normativa vigente sobre el uso de la infraestructura vial (Duración: 4,8 horas)
Unidad contenido
0% completo 0/17 pasos
1 de 10
Vuelve al comienzo
×